Gobierno de rio negro
Logo de Sistema de Asistencia Territorial
Agua y saneamiento

Vecinos de Sierra Grande acompañaron el recorrido por las obras del acueducto Ventana

Junto autoridades provinciales, ingenieros, técnicos de la empresa, y medios de prensa, una treintena de vecinos llevaron a cabo ayer una recorrida por las obras del acueducto Ventana que se extendió durante más de cuatro horas.

Fecha: 4 de febrero de 2015

A través del mismo pudieron corroborar el avance de los trabajos que se llevan adelante para reconstruir el acueducto que abastece a Sierra Grande, Playas Doradas y el complejo minero.

De este modo, una caravana de siete vehículos se trasladó hacia Arroyo Ventana desde las oficinas de la empresa Aguas Rionegrinas en Sierra Grande, para conocer, a lo largo de una traza de 80 kilómetros, los principales puntos en obra.

“Participar de esta recorrida nos deja tranquilos y satisfechos porque nos permitió sacarnos dudas, ver, y conocer de cerca cuáles son los trabajos que se realizan.

Nos da tranquilidad saber que una de las principales fuentes de trabajo de nuestro pueblo como es la minera está recibiendo agua y no va a despedir gente, a la vez que también hemos notado en los últimos días mayor presión de agua en nuestras casas”, expresó uno de los vecinos.

Las primeras tareas que lleva adelante la Provincia con un presupuesto de $55.587.777 se iniciaron en la segunda quincena de enero y hasta al momento han permitido abrir y conformar caminos para acceder a los puntos de obra y realizar la canalización del Arroyo Ventana en la progresiva 35.000, desde donde se bombea el agua dentro del acueducto que abastece la cisterna que provee el agua a la minera.

La comitiva integrada por la superintendenta del DPA, Raquel Morales; la legisladora Roxana Fernández; el director de Municipios, Guillermo Oliva Tagle; el subsecretario de Infraestructura y Recursos Hídricos de la Provincia, Fernando Curetti; el jefe de Servicio de Aguas Riongrinas en Sierra Grande, Hugo Reynoso, e ingenieros de la empresa a cargo de los trabajos, compartió vehículos con los vecinos, e hizo su primer alto en la obra del dique en la progresiva 35.000.

En este punto la titular del DPA, Raquel Morales, respondió las preguntas de los vecinos, y explicó que junto con la contratista Cotravame el DPA construyó un dique que capta el agua para la cisterna que alimenta a la minera: “Aquí puede observarse que en el interior del dique hay una bomba que capta el agua que se inyecta a la parte sana del acueducto Ventana, y que desde el martes pasado abastece unos 22 litros segundo. Con esto estamos apuntando a que la altura de agua en la cisterna llegue a 4,80 metros”. “Se trata de una captación provisoria, que cuando quede reconstruido el acueducto desaparecerá”, aclaró.

Asimismo, Morales también señaló que “lo que estaba totalmente destruido era el camino, entonces lo primero que tuvo que hacer la empresa Giacoia fue conformar trazas para poder llegar con maquinaria”.

Posteriormente la comitiva junto a los vecinos se trasladó hasta la progresiva 27.000, trayecto donde pudo apreciarse la gran cantidad de cañería del viejo acueducto que quedó inutilizada, como así también los trabajos que la empresa Giacoia realiza para canalizar el Arroyo Ventana. Dicha agua se encauzará posteriormente a través de la nueva cañería a partir del vértice 0, se explicó.

Para tal sentido “la empresa mantiene acopiados en su obrador unos 3.000 metros de cañería nueva de 3, 15 mm de diámetro, y espera el arribo de 4.000 metros más. Mientras, también realiza pruebas hidráulicas, limpia la cañería que quedó en buen estado, y prepara el terreno para comenzar este mes la instalación de ductos nuevos”, indicó el subsecretario de Infraestructura y Recursos Hídricos de la Provincia, Fernando Curetti.

Al respecto Morales evaluó como positivo el avance de la obra actual: “La empresa Giacoia tiene cuatro meses para llevar el Agua a Sierra Grande; y cuatro meses más para las obras complementarias y de defensa; y hasta al momento avanza de acuerdo a su plan de trabajo”.

“Lo importante es que la comunidad de Sierra Grande sepa cuál es la complejidad de los trabajos que se realizan, y que el DPA está dispuesto a organizar próximas recorridas a medida que avancen los trabajos y los vecinos lo requieran”, resaltó la superintendente.

Por su parte la legisladora Roxana Fernández, destacó el hecho “de que los vecinos puedan constatar en terreno los trabajos que se están haciendo, fundamentalmente para brindar tranquilidad a la comunidad de Sierra Grande, y también para convertirnos todos en protagonistas, monitoreando que efectivamente la obra se realice en los plazos que se ha establecido, y que conste que desde el Gobierno de la Provincia se está cumpliendo con un tema no menor; y que es justamente mantener al día los pagos de una obra tan costosa”.

Cabe agregar, que actualmente los vecinos de Sierra Grande reciben agua de red que provee el Acueducto Los Berros. Asimismo la empresa Aguas Rionegrinas, mantiene el abastecimiento de agua embotellada y a granel a través de camiones cisternas, sin restricciones.

Mientras que en los próximos días la Provincia, a través de Desarrollo Social, comenzará a realizar un relevamiento poblacional a fin de poder detectar los hogares con más necesidades a los que estarán destinados 400 tanques domiciliarios de agua potable, según lo adelantó el director de Municipios, Guillermo Oliva Tagle.

Temas relacionados

" // Page // no data