Del encuentro, también formó parte el Subsecretario de Articulación de Políticas, Fernando Casas. Se trata de un convenio marco y un convenio específico, que formalizan el trabajo conjunto entre el Ministerio y la Asociación para abordar de forma integral esta problemática.
El suicidio ha sido reconocido como un problema prioritario por la Ley Nacional N 27.130, que lo declara de interés nacional en materia de atención, investigación, capacitación y asistencia a personas en riesgo y a sus familias. Río Negro adhirió a esta norma mediante la Ley Provincial N 5.595 en 2022, reforzando su compromiso institucional.
En este marco, la Asociación se compromete a brindar capacitaciones, asesoramiento y acompañamiento técnico al Ministerio, promoviendo la visibilización, concientización, sensibilización y formación continua sobre la temática.
Como acción concreta, y en cumplimiento del convenio específico, se acordó la realización del curso “Operador Sociocomunitario en Prevención del Suicidio”, que será dictado en modalidad virtual a través de una plataforma.
La primera formación está dirigida a la totalidad del personal policial, independientemente de los escalafones y agrupamientos a los que pertenezcan.
Esta iniciativa busca consolidar redes de ayuda y contención desde el ámbito estatal y comunitario, entendiendo que la concientización social e institucional es clave para una intervención temprana y efectiva.