El programa cuenta con una inversión total de 156 millones de dólares, de los cuales 140 millones provienen de la CAF y 16 millones corresponden al aporte provincial.
El objetivo del programa es mejorar la calidad de vida de las y los rionegrinos a través de obras de infraestructura estratégica y modernización de la gestión pública, posicionando a Río Negro como un actor clave en la región patagónica.
• Desagües cloacales de El Bolsón.
• Plan Director de Agua Potable de Dina Huapi.
• Refuncionalización del Centro Municipal de Cultura de Viedma.
• Sistema de abastecimiento de agua potable zona sur desde Lago Gutiérrez – Bariloche.
• Plan Director de Agua Potable de General Roca.
• Mejora provisión de agua potable San Antonio Oeste.
• Recambio de cañerías de agua potable en Sierra Grande.
• Plan Director de transporte, tratamiento y disposición final de efluentes cloacales de Río Colorado y Colonia Juliá y Echarren.
• Planta potabilizadora para Cipolletti.
• Obras pluviales estratégicas para Cipolletti.
• Mejora de acceso al Aeropuerto de Bariloche.
• Mejora de acceso al Aeropuerto de Viedma.
• Ordenamiento vial, conectividad, ampliación de capacidad y seguridad en calle Perón, Cipolletti.
• Infraestructura asociada al Polo Energético de Sierra Grande y Punta Colorada.
• Sistema Integral del Registro de la Propiedad Inmueble (RPI)
• Actualización del Sistema de Gestión y Análisis de la Deuda Pública (SIGADE).
• Modernización tecnológica del Sistema de Administración Financiera y Control (SAFYC).
• Fortalecimiento y modernización del Sistema Registral Catastral – Agencia de Recaudación Tributaria.
La Unidad Provincial de Coordinación y Ejecución del Financiamiento Externo (UPCEFE), del Ministerio de Hacienda tiene a su cargo la gestión financiera, administrativa y legal. En el plano técnico, participan Aguas Rionegrinas, el Departamento Provincial de Aguas, Vialidad Rionegrina, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente y el Ministerio de Modernización, responsables de la formulación, ejecución e inspección de los proyectos. Esta articulación garantiza que las obras respondan a las necesidades del territorio y contribuyan al desarrollo sustentable de la provincia.