Gobierno de rio negro
Logo de Sistema de Asistencia Territorial

Resultados de búsqueda en Artículos

Tras el encuentro que se realizó en Los Menucos entre el Gobierno de Río Negro y Comisionados de Fomento, donde se abordó la problemática de la sequía y la falta de lluvia, Aguas Rionegrinas puso en marcha diversos trabajos en la Región Sur para dar respuesta y reforzar los servicios.
El Gobierno de Río Negro continúa con los trabajos de limpieza y remoción de escombros en las propiedades afectadas por el incendio en El Bolsón, con el objetivo de preparar los terrenos para la futura construcción de viviendas.
Aguas Rionegrinas adquirió 625 caños de PVC para equipar a toda la provincia con ductos destinados al reemplazo de tramos afectados y la concreción de reparaciones.
Aguas Rionegrinas continúa ampliando las herramientas disponibles para facilitar el pago del servicio, apostando a la modernización y optimización de la gestión comercial. Mantenerse al día con la factura no solo beneficia a cada usuario, sino que también contribuye a mejorar la prestación del servicio para toda la comunidad.
Equipos de distintos organismos del Gobierno de Río Negro siguen trabajando para acompañar a las familias afectadas por los incendios en la zona de El Bolsón.
Aguas Rionegrinas y el municipio de Viedma pusieron en marcha un plan integral de bacheo en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y la transitabilidad de las calles.
Aguas Rionegrinas finalizó con los trabajos de reparación tras una rotura en la cañería de impulsión de la estación elevadora principal de Choele Choel.
El acceso al agua es un derecho fundamental, el Régimen Social brinda subsidios a quienes más lo necesitan para que puedan afrontar el pago del servicio. En este marco los beneficiarios pueden acceder a descuentos de hasta el 50% o el 100% de la tarifa según su situación socioeconómica.
Desde 2012, Aguas Rionegrinas lleva adelante el programa educativo “Somos Agua”, una iniciativa que, con compromiso y dedicación, ha alcanzado a más de 30.000 niños y niñas en toda la provincia. Pensado originalmente para estudiantes en edad escolar, el programa busca generar conciencia sobre el uso responsable del agua, promoviendo cambios de actitud y comportamiento que los chicos y chicas replican en sus hogares y comunidades.
" // Page // no data