Gobierno de rio negro
Logo de Sistema de Asistencia Territorial

Resultados de búsqueda en Artículos

La Provincia dicta cientos de talleres en diversos oficios, en todo el territorio. En General Roca un grupo de jóvenes se propuso ayudar a las familias más vulnerables, mientras se capacitan.
A través del programa Emprender, que la Provincia desarrolla en todas las localidades y que permite que los vecinos y vecinas se capaciten de forma gratuita en diferentes oficios, se dicta en El Bolsón el taller de Economía Popular. Mediante esta propuesta, jóvenes de la localidad elaboran y presentan proyectos sociales, para ser implementados en los distintos barrios.
Esta semana comenzó, en toda la Provincia, la distribución de módulos con alimentos frescos que llegan a las familias que más lo necesitan. La entrega se realiza a través de las delegaciones del Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria y se suman a los módulos de alimentos no perecederos que los vecinos y las vecinas reciben.
La Mutual Vivir de Viedma continúa con sus puertas abiertas a la comunidad, con múltiples propuestas en su Centro de Día, para las personas con discapacidad y sus familias. La entidad tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de las vecinas y los vecinos que concurren diariamente.
Luego de haber participado de las capacitaciones propuestas por el programa Invernaderos, Miles de Oportunidades, 10 familias de Chipauquil ya se encuentran en condiciones de cultivar sus propios alimentos, en sus viviendas.
En Mainqué funcionan cuatro espacios de aprendizaje, con una importante convocatoria. Las alumnas y los alumnos ya están realizando prácticas, con miras a iniciar sus propios proyectos productivos, en el marco del Programa Emprender.
Más de 200 vecinas y vecinos de El Bolsón participan de los talleres laborales del Programa Emprender, que el Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria lleva adelante en todo el territorio provincial.
Este lunes, ocho familias rionegrinas celebraron el nacimiento, y en algunos casos la expansión de sus emprendimientos, mediante los aportes del programa Desarrollo Local, que coordina el Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria.
Las entidades sin fines de lucro reciben acompañamiento para acceder a los beneficios en diversos servicios. 
" // Page // no data