Gobierno de rio negro
Logo de Sistema de Asistencia Territorial

Resultados de búsqueda en Artículos

En el marco del aniversario N° 143 de Choele Choel, el Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria hizo entrega de aportes económicos a 12 emprendedoras y emprendedores. De esta forma, se potencian las iniciativas familiares, mediante diversas iniciativas.
El grupo de vecinos y vecinas de Sierra Grande que asisten al taller de Ceremonial y Protocolo, dictado por el Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria a través del programa Emprender, llevó adelante una propuesta solidaria, que permitió recolectar indumentaria y calzado. Trabajaron junto al grupo de bomberos voluntarios.
El GAM es un dispositivo que permite a las participantes expresar sentimientos en relación a la violencia sufrida y desnaturalizar las situaciones cotidianas a las que se ven expuestas. Es coordinado por el Ministerio de Desarrollo Humano.
La residencia El Abuelo Pepe de Viedma recibe a aquellos adultos y adultas mayores en situación de vulnerabilidad, que no cuentan con un entorno familiar adecuado o la asistencia integral centrada en la persona, dirigida a mejorar la calidad de vida y el bienestar, partiendo del respeto pleno de sus derechos.
A pocas semanas de su puesta en marcha, los talleres del programa Emprender cuentan con una importante repercusión en todo la Provincia, ofreciendo a miles de rionegrinos y rionegrinas la posibilidad de adquirir nuevas herramientas para su inserción laboral.
A través de un trabajo articulado entre la Subsecretaria de Discapacidad, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, y la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de Río Negro (SENAF), se llevó adelante un encuentro informativo sobre el programa Familias Solidarias.
A través del programa Invernaderos, Miles de Oportunidades, la Provincia fomenta la producción y el autoabastecimiento de verduras en cada hogar, para una alimentación saludable y el cuidado de la economía familiar.
Desde hoy y hasta el mes de noviembre, se desarrollará la actividad para agentes de Concejos Deliberantes y Municipios, que busca abordar de manera integral los derechos de las personas mayores.
La Cooperativa Mi Pequeño Mundo funciona desde hace 25 años en General Roca, como jardín maternal y de infantes, atendiendo actualmente a 150 niñas y niños desde los 45 días hasta 5 años.
" // Page // no data